
La directora de música de Point Loma High School, Carissa Mattison, recibió recientemente el Premio Schuchman para los educadores de música de secundaria del Distrito Escolar Unificado de San Diego. El premio anual reconoce su conexión con sus estudiantes, la escuela y la comunidad, así como su deseo de hacer crecer la educación musical.
"El Premio Schuchman se otorga todos los años a un maestro de música de escuela secundaria en el distrito que en realidad es nominado por sus colegas", dijo Mattison, una codirectora musical que ahora tiene 16 años y trabaja con unos 200 estudiantes en la orquesta de Point Loma High. bandas de jazz y conciertos.
“No estoy seguro de quién me nominó. Trabajo directamente con otros profesores de música en el campus de Point Loma. También tenemos fantásticos maestros de secundaria con los que colaboramos a menudo. Sus hijos vienen a trabajar con nosotros. Me hacen lucir bien”.
En reconocimiento del valor de la música para los estudiantes, las escuelas y la comunidad, el Premio Conmemorativo David Paul Schuchman honra anualmente a los maestros de música instrumental sobresalientes del Distrito Unificado de San Diego.
Michael Murad, coordinador de información pública del Distrito Escolar Unificado de San Diego, dijo que Mattison fue elegida por sus compañeros “en reconocimiento a su dedicación y compromiso con sus estudiantes y la enseñanza. Sus compañeros también reconocieron que Carissa siempre da lo mejor de sí misma e inspira a sus alumnos, al mismo tiempo que crea un programa que entusiasma a los músicos de la escuela intermedia para que se conviertan en parte de la comunidad musical de Point Loma High. La dedicación de Carissa es vista por los estudiantes, los padres, sus compañeros y el Departamento de Artes Visuales y Escénicas. Gracias por todo lo que hace por los estudiantes y la comunidad del Distrito Unificado de San Diego”.
Junior Christian Batcher, un trompetista de la banda de Point Loma High, dijo que el programa de música de la escuela cambia la vida.
“He estado en la banda durante unos tres años y ha sido genial”, dijo Batcher. “He llegado a conocer a algunas personas increíbles aquí y amigos que tendré de por vida. Siempre sabemos cuándo divertirnos y cuándo ponernos serios. Cada sección tiene su propia tradición que hacen justo antes de que salgamos a actuar, lo que hace que todo se sienta más divertido, incluso en un ambiente estresante”.
“Y cuando actuamos, todos hacemos nuestro mejor esfuerzo”, continuó Batcher. “Ya sea que esté en una banda, una banda de marcha, una orquesta, un coro, una guitarra o incluso una guardia de baile, realmente puede conocer a algunas de las mejores personas de la historia”.
Mattison jugaba fútbol cuando era niño y era un trompetista que cambió a la tuba en la escuela secundaria. No estaba segura de enseñar a nivel de escuela secundaria. “Pero en la universidad tuve la oportunidad de trabajar con jóvenes y descubrí que tenía un don para ello. Me encantó”, dijo.
“Lo bueno de trabajar con jóvenes es cuando descubren su humanidad y pasión. Es tan increíble trabajar, ser parte de esos momentos. También es muy divertido ayudar a un joven a descubrir su propia vida a través de la música”.
Este es un momento de transición difícil para el programa de música de PLHS, señaló Mattison. “Es un lugar un poco extraño porque todo el mundo está a dos años de estar en un conjunto y escuchar a otras personas tocar”, dijo y agregó: “Tal vez estamos dando por sentado lo que teníamos antes. Lo aterrador que surge de COVID es que la inscripción ha bajado en muchas escuelas. Eso nos afecta, ya que no tuvimos la oportunidad de salir y reclutar en nuestras escuelas intermedias y primarias. Ahora tenemos que reconstruir toda una generación de músicos”.
Mattison se complace en transmitir su amor por la música a sus alumnos.
“La música es vida”, dijo. “La música te hace llorar o te anima. Lo importante es que los estudiantes se vuelvan más humanos a través de estas experiencias. Son capaces de expresarse sin palabras, capaces de entablar relaciones sin siquiera hablarse, simplemente comunicarse con toda una gama de emociones sobre cómo se sienten a través de un instrumento.
“Es algo tan hermoso, de la misma manera que un atleta es un artista en el campo”, continuó Mattison. “Hay más de un enfoque en el estudiante en su totalidad ahora. Necesitamos brindar muchas experiencias a nuestros estudiantes, para que no sean solo unidimensionales”.