
Por Mónica Medina
Un jueves por la mañana a fines de octubre, unas 150 personas se reunieron en la glorieta del Inez Grant Parker Memorial Rose Garden en Balboa Park, y casi todos los que lo hicieron eran rosarianos. Compartiendo el amor y el cultivo de rosas, vinieron a honrar y celebrar la vida de Richard ("Dick") Douglas Streper, conocido por muchos como el "Rose Man".
Apodado así por una columna mensual sobre rosas que escribió para el San Diego Union-Tribune durante más de 20 años, Streeper murió el 14 de octubre a la edad de 81 años. Con su fallecimiento, San Diego perdió otra parte de su rica y historia colorida, para Streeper, un abogado de oficio, fue el responsable de la creación de la rosaleda en Balboa Park.

“Dick inició el jardín trabajando con el Concejo Municipal en 1969, cuando era presidente de la Sociedad de las Rosas de San Diego”, recordó Sue Streeper, su esposa durante 53 años. “Tomó alrededor de cinco años armarlo todo y que la ciudad lo aprobara. Con una subvención de la Fundación Parker y la ciudad pagando la mitad del costo, Dick contrató a un arquitecto paisajista. Tomó seis años, y en 1975, la Sociedad de las Rosas llevó a cabo la dedicación”.
A lo largo de los años, Streeper se entregó al jardín, supervisando casi todos los aspectos de su mantenimiento y cultivo.
“Todos los meses teníamos una reunión en la que nos decía qué hacer para el próximo mes”, explicó Bob Kolb, presidente de la Sociedad de las Rosas de San Diego. “Hablaba sobre herramientas y cómo mantenerlas afiladas, sobre podar y también sobre qué tipo de guantes eran buenos para usar. Nos llevaba por el jardín y explicaba cómo quería que lo podáramos. Recuerdo que algunas rosas crearon un rocío en lugar de una rosa en un tallo. Nos enseñó cómo esas plantas no soportan tantas flores, por lo que nos mostró cómo diluirlas. Era muy detallista”.
Para ayudar con el cuidado del jardín, Streeper creó el Rose Garden Corps, un grupo de voluntarios que cuidan y nutren el jardín de rosas.
“Solía haber un jardinero del gobierno de la ciudad cuya área era el jardín de rosas y esa persona lo hacía todo”, explicó su esposa. “Pero con los recortes presupuestarios de la ciudad, llegamos a depender de los voluntarios que trabajan muy duro para limpiar el jardín, podar las rosas viejas y hacer el rastrillado. Vienen los martes y jueves por la mañana. Trabajan muy duro, con la supervisión de un jardinero empleado de la ciudad”.

Actualmente, hay alrededor de 40 voluntarios, en su mayoría jubilados, pero según Sue, el jardín siempre necesita más.
“Lo ideal sería tener entre 60 y 80 voluntarios”, dijo. “Alentamos a las personas a trabajar en grupos y emparejarlos con personas que han estado aquí por más tiempo. Tenemos un sistema en el que las personas son asignadas a una determinada sección y toman posesión de su parte del jardín”.
Al diseñar el jardín de rosas, Streeper pensó que era importante mantener el tamaño del jardín modesto, para que fuera más fácil de mantener. Sin embargo, aunque 1.600 rosas y 120 variedades pueden parecer todo menos manejables, en realidad lo son en comparación con otros jardines de rosas, señaló su esposa.
“Es pequeño en términos de algunos jardines públicos que tienen unos cuantos miles de rosas, como el de Los Ángeles [más de 20 000] y el de Portland, Oregón [más de 10 000]”, dijo. “Esos son enormes. Dick quería que fuera de tamaño limitado. El mantenimiento es realmente importante si quieres que sea hermoso. Sintió que tres acres es suficiente”.
Al decidir la ubicación en el parque, Streeper apuntó a la visibilidad.
“El primer par de sitios en el parque que le habían señalado como posibilidades no eran lo suficientemente visibles”, explicó Sue. “Así que miró este sitio, donde está ahora el jardín, y dijo que sí. Luego sugirió inteligentemente que la acera a lo largo de Park Boulevard se pintara de rojo para que nadie se estacionara allí, lo que hizo que la visibilidad del jardín desde la calle fuera completa”.
En la mayoría de los otros climas, las rosas florecen por un corto tiempo, desde mediados de la primavera hasta el otoño. Aquí en San Diego, la temporada dura más, de abril a diciembre.
“Aquí tenemos el clima perfecto para los jardines de rosas”, dijo Sue. “Las rosas se ralentizan en noviembre y diciembre. Podamos el jardín y reemplazamos las plantas en enero, dejando solo palos desnudos en el suelo”.
Kolb dice que se está preparando un espectáculo floral para el Centenario del Parque Balboa.
“Tendremos una exhibición de flores en el Prado con todas las sociedades florales representadas: la sociedad de Gardenia, la sociedad de Plummeria y todo lo demás. Se llevará a cabo el fin de semana del Día de la Madre de 2015 en el Balboa Park Club”.

Presidente de la sociedad Bob Kolb (Foto de Monica Medina)
Streeper ha recibido numerosos premios de la San Diego Rose Society. En 2013, tanto él como el Memorial Rose Garden fueron reconocidos con el premio GROW (Great Rosarians of the World). Otorgado por Huntington Library, Art Collections and Botanical Gardens, el premio es uno de los honores más prestigiosos otorgados en la industria de las rosas.
“Creo que aprendí todo lo que sé sobre las rosas trabajando con mi esposo”, dijo Sue, cuya casa, que compartió con su esposo durante 51 años, cuenta con un jardín de 350 rosas. “La gente confiaba en su juicio. Había estado cultivando rosas durante mucho tiempo y tenía opiniones sobre cómo debían cultivarse. Seguiremos haciendo las cosas en este jardín según el 'Método Streeper'. Esto significa que tratamos de tener las rosas en cualquier cantero a la misma altura, mantener tanto color alrededor de las plantas como sea posible para que no se quiten las flores viejas hasta que se deshagan. Esa es la forma en que él hubiera querido”.
“Mantén el color en la planta todo el tiempo que puedas, era lo que siempre decía”, agregó Kolb. “Gracias a Dick, Rose Garden Corp ha aprendido mucho al estar aquí, y eso continuará solo porque los voluntarios son dedicados y saben que es importante. Para mucha gente, este es su jardín”.
—Comuníquese con Mónica Medina al [email protected] o seguir @monicastangled en Twitter.