
Por MARCEL GEMME | adicto.org
Antes de COVID-19, el abuso de sustancias fue la emergencia de salud pública más importante en Estados Unidos durante más de una década. Nuestro país invirtió enormes cantidades de fondos en programas de prevención y tratamiento, y las muertes por sobredosis fueron las estadísticas que cubrieron los titulares. Pero a lo largo de los últimos meses, la conversación se ha desplazado cada vez más hacia el coronavirus, hasta el punto de que es prácticamente el único tema que se cubre. La epidemia de drogas de Estados Unidos se ha quedado en el camino.
Desafortunadamente, esto solo es cierto en lo que respecta a los medios de comunicación. En verdad, la epidemia de drogas continúa, quizás peor que nunca, con la llegada del coronavirus. Pero todo está sucediendo tan rápido con COVID-19 que aún no tenemos todos los datos. Sin embargo, ha habido algunas cosas sorprendentes que han surgido hasta ahora.
Varias comunidades han informado aumentos en las muertes por sobredosis de drogas, lo que generó preocupación entre los funcionarios e incitó a algunas personas a hablar en nombre de quienes luchan contra la adicción. La oficina del forense en Columbus, Ohio, vio recientemente 12 muertes por sobredosis en 24 horas. En Jacksonville, Florida, el departamento de bomberos y rescate informó un aumento de 20% en las llamadas de emergencia relacionadas con sobredosis de drogas. Y cuatro condados de Nueva York hasta ahora han reconocido aumentos en las muertes por sobredosis desde principios de marzo.
La razón de este aumento en el abuso de sustancias es probablemente el aumento de los factores estresantes que trae el COVID-19. La Línea Directa de Emergencia por Desastre, una línea directa de crisis administrada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, experimentó un aumento de 338% en el volumen de llamadas entre febrero y marzo. En comparación con marzo de 2019, tienen un aumento de 891%. Con una tasa de desempleo más alta que la Gran Depresión y las dificultades financieras y de salud que están experimentando los estadounidenses, no es difícil imaginar por qué existe el estrés para muchos.
Las personas enfrentan el estrés de manera diferente y, para algunas, especialmente aquellas con antecedentes de abuso de sustancias, eso puede significar usar drogas o alcohol.
Los investigadores de la USC están expresando su preocupación por el fuerte aumento de las ventas de alcohol desde que comenzó la pandemia de COVID-19. Las ventas de bebidas alcohólicas aumentaron 55% a fines de marzo en comparación con las ventas del año pasado para el mismo período. Este aumento fue especialmente cierto en las ventas en línea, dadas las medidas de distanciamiento social. Por supuesto, no podemos rastrear el consumo de drogas ilícitas de esta manera, pero definitivamente es posible que también haya aumentado. Por lo tanto, este factor de que el COVID-19 aumenta las tasas de abuso de sustancias aclara el problema. Pero es sólo la mitad del problema.
La otra mitad es que aquellos que usan drogas tienen un mayor riesgo de COVID-19. Si lo contraen, sus sistemas inmunológicos son menos capaces de combatir el virus. El abuso de sustancias también conduce a condiciones de salud secundarias que aumentan el riesgo de mortalidad por el virus. Quienes consumen drogas a veces las fuman o fuman cigarrillos o vapean. Este hábito significa que su función pulmonar está comprometida. Con el virus atacando los pulmones, tienen una mayor probabilidad de tener complicaciones y requerir hospitalización o incluso la muerte si lo contraen.
También estamos descubriendo que los servicios de tratamiento para el abuso de sustancias son la antítesis virtual del distanciamiento social. Los centros de rehabilitación están vacantes o se preguntan qué hacer, y las personas que necesitan servicios de tratamiento están en un dilema sobre si deben arriesgarse a ingresar al tratamiento o continuar usando drogas. A las personas que dependen de medicamentos como Suboxone y Metadona se les ha dado hasta un mes de medicamentos para llevar a casa. Debido al coronavirus, las clínicas abandonaron la práctica estándar de administrar dosis diarias para prevenir el abuso, dando a las personas la oportunidad de usar más drogas y correr el riesgo de morir. El COVID-19 es una amenaza real, pero no olvidemos la epidemia de drogas en Estados Unidos.
— Marcel Gemme ha estado ayudando a personas que luchan contra el abuso de sustancias durante más de 20 años. Primero comenzó como consejero de admisión para un centro de rehabilitación de drogas en 2000. Con los problemas de drogas y alcohol en constante aumento, utilizó su sitio web, Addicted.org, y el alcance comunitario como una forma de difundir la conciencia. Su enfoque principal es triple: educación, prevención y rehabilitación.