
Por Tracey L. Rogers
Es hora de hablar de la supremacía blanca.
La supremacía blanca, la creencia de que los blancos son de alguna manera superiores a las personas de otros orígenes raciales y, por lo tanto, deberían gobernar política, económica y socialmente a las personas que no son blancas, no desaparecerá en el corto plazo.
Ha estado profundamente entretejido en el tejido de nuestra cultura, arraigado sistémica e institucionalmente en el ADN de este país. Está en la raíz de cada acto racista. Ha hecho metástasis en el suelo de esta tierra y más allá, dando forma a nuestra nación, y a nuestro mundo, tal como está hoy.
La supremacía blanca es una enfermedad que nunca ha sido puesta en cuarentena o contenida. Es tan generalizado y destructivo como siempre, estallando en exhibiciones extremas como la masacre en mezquitas gemelas en Christchurch, Nueva Zelanda, por parte de un supremacista blanco autoproclamado.
El presidente Trump se apresura a exagerar cualquier supuesta amenaza planteada por inmigrantes o musulmanes. Pero cuando los periodistas le preguntaron si creía que el nacionalismo blanco era una amenaza creciente, respondió: “Realmente no lo creo. Creo que es un grupo muy pequeño de personas que tienen problemas serios”.
La respuesta desdeñosa de Trump se hizo eco de comentarios igualmente discordantes que culpaban a "ambos lados" por la manifestación nacionalista blanca de 2017 que dejó una persona muerta en Charlottesville, Virginia.
El problema real es que los ataques en Nueva Zelanda reflejan una amenaza creciente en todo el mundo del terrorismo supremacista blanco, según exfuncionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional.
En Estados Unidos, el terror interno a manos de los nacionalistas blancos va en aumento. El incidente más reciente involucró a un teniente de la Guardia Costera de los EE. UU., un nacionalista blanco autoproclamado, que creó una "lista negra" de líderes progresistas, activistas y personalidades de los medios a los que pretendía matar.
De hecho, un estudio reciente mostró que los supremacistas blancos cometieron prácticamente todos los actos de terror en los Estados Unidos el año pasado. Estos incidentes y otros documentados por el Southern Poverty Law Center exponen una nueva iteración del resurgimiento de la supremacía blanca, con un odio que se remonta a siglos atrás.
Puedes verlo incluso en el discurso político "ordinario".
La retórica utilizada a lo largo de la historia que etiqueta a los indígenas como “salvajes” y a los africanos como “brutos” está siendo repetida descaradamente por Donald Trump para describir a los inmigrantes que buscan asilo en los Estados Unidos. Su referencia a Haití y las naciones africanas como países “mierda” revela una mentalidad colonial opresiva que representaba a los países no blancos como incivilizados.
En su manifiesto de 74 páginas, el terrorista neozelandés admitió que cometió sus crímenes para “mostrar a los invasores que nuestra tierra nunca será su tierra”, y elogió a Trump como “un símbolo de identidad blanca renovada y propósito común”.
No estamos presenciando los actos de “un grupo muy pequeño de personas”. Estamos siendo testigos de un terror que se ha extendido por todo el mundo durante siglos, desde el Imperio Británico hasta la Alemania nazi, el sur de Jim Crow y ahora Nueva Zelanda.
¿Es una coincidencia que Trump niegue que el nacionalismo blanco está en aumento y, al mismo tiempo, lo use como marco para imponer duras restricciones a la inmigración y otras políticas?
Este resurgimiento de la supremacía blanca tiene sus raíces en el miedo a lo que los activistas llaman su “desmantelamiento”: la eliminación de las reglas, sistemas, creencias e ideologías de la supremacía blanca. Eso no se puede hacer sin comprender sus orígenes o su violencia fundamental, o el hecho de que ideólogos como los que están en el poder hoy tienen poco más que ofrecer a los trabajadores blancos.
Para decirlo claramente, todas las personas son iguales. La perpetuación de ideas racistas es una gran falacia; también lo es el legado de la supremacía blanca. Cuanto antes le pongamos nombre y lo desmontemos, mejor para todos, sea del color que sea.
— Tracey L. Rogers es una empresaria y activista que vive en el norte de Virginia. Distribuido por OtrasPalabras.org.