
By Toni G. Atkins | Notes from Toni
El mes pasado, la Asamblea aprobó la HR 33, una resolución de la que soy coautor con el asambleísta Mark Stone que proclama el 22 de enero como el Día de Concientización sobre el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California.

Ese día, realicé un evento en el Centro Jacobs en Valencia Park destinado a promover el nuevo Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) del estado. Quiero que todos los que sean elegibles para este beneficio lo reclamen en su declaración de impuestos. Es dinero extra para los trabajadores de menores ingresos y sus familias.
Puedo decirles por mi propia experiencia al crecer en la pobreza en Virginia cuánto ayuda cada poquito cuando se trata de poner mejores comidas en la mesa y zapatos nuevos en los pies de los niños.
Quisiera agradecer a algunas de las personas que participaron en la inauguración el 22 de enero; la Dra. Shirley Weber (quien impulsó al EITC a través del proceso presupuestario el año pasado), y el empresario e inversionista Joe Sanberg, quien generosamente financió la campaña de divulgación CalEITC4me.
También hablaron Mark Cafferty, presidente y director ejecutivo de San Diego Regional Economic Development Corp.; Doug Moore, director ejecutivo del Sindicato de Proveedores de Atención Domiciliaria de UDW; y Laura Tancredi-Baese, directora ejecutiva de Home Start, una de varias agencias de San Diego donde los residentes locales pueden obtener asistencia fiscal gratuita a través del programa VITA.
También queremos agradecer a todos los que asistieron al kickoff.
El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo federal es ampliamente reconocido como una de las formas más efectivas de combatir la pobreza. Pero demasiadas personas que son elegibles para el beneficio, que puede sumar miles de dólares cada año, no lo solicitan, no solo privándose a sí mismos y a sus familias del dinero al que tienen derecho, sino también privando a las comunidades locales de una impulso económico.
Ahora, muchos californianos de bajos ingresos tienen un segundo beneficio que pueden reclamar, por lo que tenemos otra razón más para correr la voz y asegurarnos de que la gente sepa lo fácil que es obtener estos útiles créditos.
El crédito estatal ayudará a aproximadamente 1,5 millones de californianos trabajadores de bajos ingresos y bombeará $380 millones a las economías locales en todo el estado. Las familias pueden obtener hasta aproximadamente $2,600, según el número de hijos y el nivel de ingresos, sacando a decenas de miles de personas de la pobreza.
Pero para que eso suceda, la gente tiene que saberlo. Ahí es donde está ayudando Joe Sanberg.
CalEITC4me es una asociación público-privada que está financiando una campaña de divulgación en todo el estado y alojando un sitio web, CalEITCforme.org, que brinda toda la información que las personas necesitan para saber si califican para el EITC estatal y/o federal, y cómo reclamarlos. .
La economía del estado se está recuperando de la recesión, pero la recuperación no ha llegado a todos los californianos. Los salarios siguen rezagados. Pero el presupuesto del estado es fuerte, así que además de pagar la deuda, ahorrar más dinero para un día lluvioso y reforzar la educación, la Legislatura continúa fortaleciendo la red de seguridad social para aquellos que tienen dificultades.
El EITC estatal es la piedra angular de esos esfuerzos y una forma eficaz de invertir en las personas. Por favor ayúdame a difundir la palabra.
Editor’s note: Please see our full report on the CalEITC aquí.
Alrededor del distrito: Los contribuyentes también deben saber que el programa de Asistencia Voluntaria para el Impuesto sobre la Renta está disponible en todo San Diego. En general, califican aquellos con ingresos inferiores a $54,000. Para programar una cita, llame al 2-1-1 para conocer el sitio más cercano a usted... La trata de personas es la esclavitud moderna y, lamentablemente, el FBI ha identificado a San Diego como una de las ciudades con la mayor intensidad de incidentes. Por eso me enorgullece haber presentado dos proyectos de ley para dar a las fuerzas del orden público más herramientas en la lucha para rescatar a estas víctimas, algunas de las cuales son traficadas con fines sexuales. El primer proyecto de ley establecería un programa piloto de vivienda para víctimas jóvenes para que puedan estar a salvo de sus captores y tener acceso a los servicios apropiados para recuperarse. El segundo establecería un grupo de trabajo estatal compuesto por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, tribunales y proveedores de servicios sociales para determinar las mejores prácticas para detectar y prevenir este delito.
—Toni G. Atkins es el presidente de la Asamblea del Estado de California. Para más información, visite su página web, asmdc.org/parlante o sígala en Twitter, @toniatkins.