
Por SEAN QUINTAL
El 6 de enero de 2021 aparecerá en los libros de historia estadounidenses durante generaciones, junto con fechas como el 7 de diciembre de 1941 y el 14 de abril de 1865, días que quedan grabados en nuestra psique nacional por eventos que inflaman la conciencia y entorpecen el corazón.
El 6 de enero, el mundo observó horrorizado e incrédulo cómo un presidente estadounidense en ejercicio incitaba a una multitud de seguidores a atacar el sagrado hogar de nuestra democracia. Decenas de personas, en su mayoría blancas, irrumpieron en el edificio del Capitolio de los Estados Unidos, cargando bajo banderas que llevaban el sigilo y el apellido del objeto de su idolatría nihilista. La siniestra motivación de la chusma alborotadora fue la sedición literal: conspirar para interferir con el proceso democrático constitucionalmente requerido que se estaba llevando a cabo en ese momento en las cámaras del Congreso.
Lo que siguió fue un espectáculo sórdido de vandalismo, profanación, caos y asesinato. En todo momento, Trump se negó a condenar seriamente a los merodeadores o pedirles que desistieran. Y no podría haberlo hecho de manera auténtica, ya que el paroxismo del antipatriotismo fue la conclusión lógica de su campaña de años de mentiras egoístas y teorías de conspiración calumniosas. Pero las mentiras de Trump por sí solas no habrían sido combustible suficiente para que ardiera ese traidor fuego. La conflagración extrajo su oxígeno de la cínica habilitación de los senadores y congresistas republicanos. Durante meses, los funcionarios republicanos respaldaron expresamente las ridículas afirmaciones de fraude electoral de Trump o murmuraron tímidamente ambigüedades sin sentido, sin condenar nunca las mentiras.
Así, el 6 de enero, un registro ceremonial de los votos se convirtió en un vehículo para el acicalamiento político de miserables como Ted Cruz y Josh Hawley; ambos ex secretarios de los jueces de la Corte Suprema de EE. UU. sabían que el resultado del conteo de votos no se podía cambiar. Pero mintieron a sabiendas a los entusiastas partidarios de Trump para recaudar fondos y pulir sus credenciales para el voto lunático en la contienda presidencial de 2024. Los entusiastas partidarios de Trump escucharon la afirmación de las mentiras de su demagogo y desataron la violencia de la mafia para subvertir intencionalmente tanto la Constitución como la democracia misma.
Incluso después de que los insurrectos fueron expulsados del Capitolio y se reanudó el conteo de votos, Hawley, Cruz y otros cinco senadores republicanos se unieron a más de 100 representantes republicanos en la Cámara para oponerse a aceptar los votos del pueblo estadounidense. Los legisladores que horas antes se habían encogido en el suelo, temiendo por sus vidas, todavía votaron para deshonrar la voluntad de los votantes estadounidenses.
Por todos ellos, que sus nombres sean siempre recordados por este pecado contra nuestra nación. Que su reputación quede atada para siempre con un cordón de hierro al repulsivo legado de Trump. Y que el juicio de la historia sobre ellos sea duro e implacable. Su deshonra e ignominia serán bien merecidas.
El 6 de enero fue trascendental por otra razón más esperanzadora. Ese día, la nación se enteró de que Jon Osoff y Raphael Warnock habían ganado los dos escaños del Senado de los EE. UU. por Georgia. Críticamente, esto le da a los demócratas el control de la mayoría, con el voto de desempate del Senado del vicepresidente Harris. Esto brinda a la administración Biden la oportunidad de lograr una legislación importante para todos los estadounidenses. Las primeras prioridades serán corregir las fallas y la financiación insuficiente de la distribución de la vacuna COVID de Trump, proporcionar el dinero de estímulo que tanto necesitan los trabajadores y las pequeñas empresas estadounidenses, y rescatar a los gobiernos estatales y locales que están siendo aplastados por la enorme carga del gasto, junto con la pérdida. ingresos por la pandemia. Esas victorias también dejan muy claro el fracaso de Donald Trump. En sus cuatro años como presidente, los republicanos han perdido la Cámara, el Senado y la Presidencia.
Así como los demócratas nacionales se están preparando para legislar, los funcionarios demócratas locales también están asumiendo las riendas del gobierno. Dos de esos líderes se unieron a nosotros para nuestra reunión de enero. Nathan Fletcher, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, describió el “Marco para el futuro” de la Junta y enfatizó las prioridades de gobierno reordenadas ahora que los demócratas tienen una mayoría en la Junta. Estos incluyen un enfoque en el racismo como una crisis de salud pública; avanzar en políticas locales coordinadas para enfrentar el cambio climático; y diseñar un enfoque basado en la ciencia y los datos para las vacunas y la mitigación de COVID. Raúl Campillo, recién elegido Concejal de la Ciudad de San Diego para el Distrito 7, explicó que la nueva mayoría de 8-1 del Concejo reflejaría los valores demócratas. Estos incluyen ayuda para pequeñas empresas; creación de sindicatos bien remunerados y empleos verdes; inversión sustancial en infraestructura, así como protecciones para los trabajadores municipales. Campillo también se alegró de informar que los fondos para la biblioteca sucursal de San Carlos prometida durante mucho tiempo ya se encuentran en su presupuesto propuesto.
La información de primera mano de los líderes políticos locales y nacionales es una característica habitual de las reuniones mensuales de nuestro club. Si desea mantenerse al tanto de los acontecimientos políticos locales y nacionales, o si desea involucrarse más en los asuntos locales, puede unirse a nuestras reuniones mensuales. El primer miércoles de cada mes nos reunimos en Zoom a las 6:30 p. m. y la reunión formal comienza a las 7 p. m. Para unirse a nosotros, puede encontrar los enlaces de Zoom en www.lmfdems.com.
— Sean Quintal escribe en nombre del Club Democrático de La Mesa Foothills.