
Por SEAN QUINTAL
Cualquiera que preste atención al estado de la política nacional ahora está familiarizado con la frase "La gran mentira". Se refiere a las afirmaciones de Donald Trump, y las afirmaciones de sus partidarios y facilitadores, de que las elecciones presidenciales del año pasado fueron fraudulentas o ilegítimas. Según los informes, ahora Trump les está diciendo a los asesores que cree que será "reintegrado" a la presidencia este año (Alerta de spoiler: la reincorporación presidencial no es una cosa).
Sin embargo, estos no son solo los desvaríos de un narcisista amargado y megalómano; ahora se han convertido en un principio de la política del partido republicano. Es tan importante que los funcionarios republicanos acepten La Gran Mentira, que Liz Cheney fue expulsada de su puesto como la tercera funcionaria del Partido Republicano de más alto rango simplemente porque insistió en llamar a una mentira “mentira”.
Los GOPers en la Cámara y el Senado se negaron a votar por un de dos partidos políticos comisión para investigar la insurrección del 6 de enero en el Capitolio. Los republicanos pasaron dos años y medio y $8 millones investigando la muerte de cuatro estadounidenses en Benghazi. ¿Pero por el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil? Nada, porque contradiría La Gran Mentira.
Además, los facilitadores de The Big Lie están aprovechando una peligrosa corriente subterránea de violencia política y el rechazo de las normas democráticas, que están retumbando siniestramente en el electorado republicano. En una encuesta de CBS News/You Gov en mayo de 2021, dos tercios de los republicanos dijeron que creen que es más importante ser leal a Donald Trump que promulgar políticas sólidas; el mismo número no cree que Joe Biden haya sido el ganador legítimo de las elecciones de 2020. Casi la mitad (47%) dijo que el partido debería dejar de intentar convencer a los votantes de sus ideas, y más bien debería dificultar el voto de sus oponentes.
Una encuesta de PPRI del mismo mes preguntó a una muestra de estadounidenses si estaban de acuerdo con las declaraciones relacionadas con el movimiento QAnon y The Big Lie. 82% de los estadounidenses no estuvo de acuerdo con la declaración: “El gobierno, los medios de comunicación y el mundo financiero en los EE. UU. están controlados por un grupo de pedófilos adoradores de Satanás que dirigen una operación mundial de tráfico sexual de niños”; pero 1 de cada 4 republicanos (23%) estuvo de acuerdo con esta loca proposición. 85% de los estadounidenses no está de acuerdo con la declaración: “Debido a que las cosas se han desviado tanto, los verdaderos patriotas estadounidenses pueden tener que recurrir a la violencia para salvar a nuestro país”. Sin embargo, entre los republicanos, casi 3 de cada 10 (28%) apoyan la premisa de utilizar la violencia política para subvertir la democracia.
Y no es sólo la negativa del Partido Republicano del Congreso a condenar, o incluso investigar, el ataque del 6 de enero a nuestra democracia. También son los esfuerzos de los republicanos en varios estados no solo para dificultar el voto de los estadounidenses, sino también para hacer posible que las legislaturas estatales anulen los resultados legítimos de las elecciones. La ley de supresión de votantes de Georgia otorga a la Asamblea controlada por los republicanos un control efectivo sobre la Junta Estatal de Elecciones; para que la junta estatal pueda hacerse cargo de las juntas locales del condado, para permitir que los republicanos elijan a las personas a cargo de las boletas de descalificación en lugares de tendencia demócrata como Atlanta.
La amenaza de la violencia política y los ataques intencionales al proceso democrático son una amenaza existencial para los Estados Unidos que siempre hemos conocido. Tan alarmantes son estos desarrollos, que más de 100 estudiosos de la democracia han firmado una nueva declaración pública de principios que busca dejar lo que está en juego sin ambigüedades y con una claridad discordante: en juego está nada menos que el futuro de nuestra democracia misma. “Toda nuestra democracia está ahora en riesgo”, escriben los académicos en el comunicado, “la historia juzgará lo que hagamos en este momento”.
Los republicanos, a nivel nacional y estatal, envalentonados por minorías considerables de su electorado, han abandonado las normas de tolerancia y tolerancia mutuas, que son el pegamento que ha mantenido unida a nuestra democracia. El Partido Republicano ha llegado a la conclusión de que el derecho a elecciones libres y justas, un derecho por el que innumerables estadounidenses han dado la vida, es menos valioso que mantener el gobierno minoritario.
La democracia estadounidense, en otras palabras, está en serios problemas.
Únase a nosotros a través de Zoom a las 7 p. m. el 7 de julio para la próxima reunión del Club Demócrata de La Mesa Foothills. Nos acompañará Seth Green de Electronic Frontier Alliance. Green examinará una serie de cuestiones, que incluirán la privacidad digital, la libertad de expresión y la ciberseguridad. Encuentre el enlace para unirse a la reunión en nuestro sitio web lamesafoothillsdemocraticclub.com.
— Sean Quintal escribe en nombre del Club Democrático de La Mesa Foothills.