
Por Michael Bueno | Visitas a domicilio
No hay nada igual en el mundo. El bosque de coníferas de América del Norte que alguna vez se extendió desde el norte de México hasta la tundra de Alaska fue una de las maravillas del mundo antiguo. Sin este enorme suministro de árboles y madera, los vecindarios de bungalows de North Park, South Park, Mission Hills, Point Loma, Normal Heights y Kensington no habrían sido posibles.
La construcción de esos vecindarios, y suburbios de tranvías similares en todo el oeste, apenas hizo mella en lo que alguna vez pareció ser un suministro interminable de madera. No fue hasta que se desarrolló la tala mecanizada a fines de la década de 1940 que los bosques antiguos encontraron su pareja. (Si les sirve de consuelo a los dueños de casas antiguas, las viviendas modernas mataron a las coníferas, no los bungalows de la década de 1920).

Hoy en día, las secuoyas, los abetos de Douglas y los pinos ponderosa de 1000 años de antigüedad han sido reemplazados por meras sombras de lo que eran antes. Para el ojo inexperto, estas plantaciones de árboles pueden parecer los bosques vibrantes y saludables de principios del siglo XX. Pero esos bosques se han ido; ese ecosistema ha sido permanentemente alterado y reemplazado por monocultivos de árboles. Fueron plantados demasiado juntos para alcanzar sus alturas anteriores o convertirse en un bosque saludable.
Hasta mediados de la década de 1920, la mayoría de los estadounidenses vivían en una granja, quizás en una casa que ellos mismos o sus familiares habían construido. Conocían su madera. Cortaron árboles para leña y madera, plantaron árboles para protección contra el viento y sombra, y construyeron y repararon cercas y graneros de madera.
Los propietarios actuales no tienen la misma relación con la madera, aunque vivan rodeados de ella. Los niños ya no construyen taburetes estilo Craftsman en la clase de taller. No estudian "diseño industrial", que incluía una formación en arquitectura clásica, diseño de muebles, decoración de interiores y acabados en madera.
Los dueños de bungalows típicos de hoy pueden no distinguir el duramen de la albura, un parteluz de una mitra.
Con suerte, estas respuestas a las preguntas frecuentes de los propietarios sobre la madera le harán ver su madera de manera un poco diferente y con una nueva apreciación.
No hay madera mala. Si su casa fue construida antes de la Gran Depresión, la calidad de la madera es superior a cualquier cosa que pueda encontrar hoy en el centro de viviendas de su vecindario. La industria maderera de hoy está organizada en torno al principio de que uno debe extraer productos de madera y ganancias de cada fibra de madera perdida (y enviarla al extranjero, donde realmente pagarán por ello).
En las primeras décadas del siglo XX, el enfoque era algo opuesto: talar los árboles más grandes y cosechar las mejores partes de esos árboles para la construcción de viviendas. La tala no era una industria, era más una forma de arte desordenada con caballos, burros, hombres con hachas y sierras de dos hombres. También estuvieron involucrados motores de burro a vapor, cables de acero, peaveys, caminos de deslizamiento lubricados con grasa y madera transportada por agua (canales, ríos, lagos y océanos).
La madera que llegó a las casas, y particularmente a las áreas de una casa que un propietario podía ver y tocar (gabinetes y molduras), estaba hecha de duramen, que es el centro duro, seco y sin nudos del árbol. Eso es un bien escaso ahora.
Cada especie de madera sobresale en algo. El pino era liviano y dimensionalmente estable, por lo que funcionó bien para marcos de ventanas y puertas. El cedro rojo occidental era liviano e impermeable a los insectos, por lo que se usó para tejas de paredes y techos. Redwood también era impermeable a los insectos y resistente a la putrefacción. También creció alto y recto, lo que lo convirtió en una excelente estructura de madera, revestimiento exterior y molduras interiores. La caoba filipina se parecía a la auténtica caoba cubana. El chicle rojo tenía una figura extravagante y podía tener un uso dramático en paneles y puertas. El abeto de Douglas era resistente y podía soportar cargas pesadas, por lo que se usaba para vigas y cerchas.
De hecho, el abeto de Douglas hace todo bien, desde enmarcar hasta terminar el trabajo. Puede pintarse o teñirse, usarse en pisos o chimeneas. Se ve bien como paneles Craftsman o vigas de techo modernas de mediados de siglo. El roble aguanta hasta los tacones altos, por lo que se utilizó para pavimentar.
Nuestros prejuicios sobre la madera están moldeados por campañas de marketing.. El creador de muebles y tendencias Gustav Stickley tomó una especie de madera vilipendiada pero abundante, el roble blanco, y la convirtió en algo preciado y (gracias a él) ahora relativamente raro. En el sur, se pensaba que el liquidámbar era adecuado solo para madera secundaria en muebles y para quemar. Los madereros del sur rebautizaron a este denostado árbol como "madera de goma" y lo comercializaron en el sur de California, donde todavía es apreciado por los propietarios de bungalows de 1920. Después de que EE. UU. liberó las Islas Filipinas de los españoles y luchó contra el movimiento de resistencia local, comenzaron a cosechar una madera dura nativa y la llamaron "caoba filipina".
Todo cuesta lo mismo, más o menos. En el pasado, no había una diferencia de precio significativa entre las diversas especies de madera utilizadas en la construcción de viviendas. Los constructores usaban una especie particular de madera porque sentían que pertenecía. Por ejemplo, el gumwood y el abeto eran los más adecuados para las casas de estilo Prairie, y la caoba y el gumwood eran comunes para las casas de estilo español e inglés. Cuando el granulado falso se hizo popular, se utilizó abeto porque pintaba bien.

No siempre fue todo sobre el dinero. Antes de que la Administración Federal de Vivienda (FHA) se involucrara en la construcción de viviendas, los préstamos y la creación de vecindarios, el valor de una vivienda era el resultado de una serie de factores, muchos de ellos artísticos, emocionales y difíciles de cuantificar. En la década de 1930, gracias a la FHA, el valor se convirtió en un cálculo simple centrado en pies cuadrados.
Antes de la invención de la hipoteca a 30 años, las casas a menudo se vendían por números redondos de $2,000 o $3,000. Los compradores pagaron en efectivo o negociaron; el valor de una casa era lo que acordaste que valía.
Hoy interpretamos todo lo que alguien hizo en el pasado en términos de precio. Los contratistas asumen que una casa fue recortada en abeto porque era barata. Algunas de las casas más grandes y caras fueron recortadas en abeto Douglas. Algunas de las casas más pequeñas y menos caras estaban adornadas con madera de eucalipto.
La madera dura no es (necesariamente) dura. La madera blanda no es (necesariamente) blanda. El término "duro" se refiere a la cubierta de la semilla del árbol, no a la madera en sí. El nogal es una madera dura. El pino es suave. El abeto Douglas, una madera blanda, es relativamente dura y se puede usar para pisos. La balsa, una madera dura, es relativamente blanda y no sería un piso muy duradero. Sin embargo, es un modelo de avión bastante elegante.
Los contratistas les dicen a los propietarios actuales que la madera dura es superior y la madera blanda es inferior porque esta última es difícil de teñir con éxito.

La caoba filipina no es caoba. La caoba verdadera (Swietenia mahogani) creció en el sur de los EE. UU. y el Caribe y fue talada a fines del siglo XIX. La caoba filipina es del sudeste asiático y es una especie diferente (Shorea), generalmente llamada meranti en los aserraderos. De hecho, hay varias variedades diferentes de caoba filipina y su color puede variar ampliamente. La caoba de color rojo oscuro con una figura de “cinta”, que se usó ingeniosamente en las casas de estilo español e inglés en la década de 1920, es rara en la actualidad. Si lo tiene en su casa, vale la pena conservarlo, incluso si alguien cortó la parte inferior de sus puertas para limpiar una alfombra de pelo largo que alguna vez fue elegante.
Gumwood no es eucalipto. Es Liquidambar styraciflua, o liquidámbar ("goma roja" para los madereros). La confusión probablemente surge de las similitudes en los nombres (los australianos llaman al eucalipto "goma"). También es una buena historia imaginar que alguien encontró algún uso productivo para todos esos árboles de eucalipto que el Ferrocarril de Santa Fe plantó en todo el condado de San Diego. Solo los árboles de liquidámbar maduros producen el duramen de goma roja que se usaba en la carpintería de principios del siglo XX. Como resultado, pocas madererías venden goma roja; reemplazar incluso unos pocos pies de zócalo puede requerir tamizar pilas de tablas en el aserradero.
La madera necesita acabado. Use pintura, goma laca, poliuretano o cualquier cosa que lo proteja de los elementos. El agua, la luz del sol y el oxígeno pueden ser la materia prima de la vida, pero también son la némesis de la madera. Destruyen los acabados y luego crean las condiciones para que prosperen los hongos, convirtiendo la madera nuevamente en fertilizante. La luz del sol destruye la lignina de la madera, debilitando así las paredes celulares. La humedad atrae a las termitas, y sabemos lo que hacen.
A veces, la única forma de conservar la madera es reemplazándola. La madera dañada y deteriorada se puede restaurar con masilla epoxi para madera. Sin embargo, en cierto punto tiene más sentido, y es perfectamente aceptable desde una perspectiva histórica, reemplazar una parte de su casa con una réplica moderna. Si ayuda a aliviar su culpa, considere esto: 90 años es una buena carrera para un trozo de madera. Todos deberíamos ser tan afortunados.
— Póngase en contacto con Michael Good en visitas [email protected].